jueves, 28 de marzo de 2019

Contrapublicidad

Contrapublicidad


¿Qué es?

Consiste en trastornar, revolver y destruir la publicidad utilizando las propias técnicas publicitarias para invertir los significados de los mensajes comerciales. Puede adoptar diferentes formas, como la modificación de vallas publicitarias para desvelar la verdad de los anuncios, el graffitti, el uso de bromas, juegos de palabras...
La contrapublicidad hace críticas de la publicidad convencional mediante la alteración de los mensajes que contiene.                                                                                                          


Sus objetivos son:


-Denunciar el modelo de producción, distribución y consumo.
-Enfrentarse al mismo marketing.
-Combatir el mensaje dominante.
-Combatir el consumismo utilizando los mismos recursos creativos para decir lo que la publicidad esconde.
-Denunciar temas sociales y ambientales.


Según el análisis de un experto en marketing se han sacado diversos puntos que son los que llevan a una persona a interesarse y comprar estos productos. Entre los aspectos negativos de estos productos encontramos primeramente la ''oferta'' típica del precio: ''llama ahora y tendrás un precio especial'' o ''compra uno y llévate otro gratis''. También encontramos las opiniones personales de la gente, la mayoría coinciden a la hora de valorar el producto, muchos de ellos han admitido que el adhesivo se cae al poco tiempo, no dura ni un día (refiriéndose al producto que yo voy a tratar en este artículo [Get a grip]. 





Imagen original:




Contra-anuncio:





He querido expresar cómo los anuncios nos timan incluso delante de nuestras narices, ya que el anuncio que yo he criticado es uno de los timos de Teletienda en el que se incluyen en letra pequeña los mensajes subliminales o falsos a los que la mayor parte del tiempo no se les presta demasiada atención, después de señalar estas pequeñas estafas del anuncio he añadido algunas verdades como la palabra ''resbaladera'' o ''Gyp''(timo). 
En general las dificultades encontradas han sido principalmente a la hora de usar Photoshop, al no estar muy familiarizada con este programa me ha sido complicado emplear sus herramientas, pero después de un largo tiempo he conseguido que quedase más o menos bien.















No hay comentarios:

Publicar un comentario

Contrapublicidad

Contrapublicidad ¿Qué es? Consiste en trastornar, revolver y destruir la publicidad utilizando las propias técnicas publicitarias par...